Diferencia entre un material natural y uno artificial
Maria Dolores Cadenas
Ubicación curricular
Contenido Estructura, propiedades y características de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre los saberes y prácticas del uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta, artefactos de uso común.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Física: Estructura, propiedades y características de la materia
Tema: Diferencia entre un material natural y uno artificial
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Objetivo (PDA): Indagar sobre los saberes y prácticas del uso de materiales y sus propiedades y características para construcción, vestimenta, artefactos de uso común.
Sesión 1: Introducción al tema (50 minutos)
Inicio:
- Saludo a los alumnos y recordar el objetivo de la clase.
- Presentar el problema: los alumnos no logran comprender la diferencia entre un material natural y uno artificial.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre qué creen que diferencia a un material natural de uno artificial.
- Motivar la curiosidad sobre el tema a través de preguntas como "¿Alguna vez se han preguntado qué hay dentro de un lápiz o una bolsa de plástico?"
Desarrollo:
- Presentar una breve explicación sobre los materiales naturales y los materiales artificiales. Mostrar ejemplos de cada uno.
- Realizar una actividad práctica: Pedir a los alumnos que traigan un objeto hecho de material natural y uno hecho de material artificial (pueden ser cosas pequeñas como piedras, hojas, plástico, papel, etc.). En grupos, analizarán las características y propiedades de cada material.
- Proporcionar materiales de laboratorio para que los alumnos puedan manipular y observar diferentes tipos de materiales.
Cierre:
- En plenaria, cada grupo compartirá las características y propiedades que identificaron en los materiales analizados.
- Reflexionar en conjunto sobre las diferencias y similitudes encontradas.
- Plantear preguntas para la siguiente