Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

enrique gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza el Continente Americano y describe las características (clima, relieve, aguas continentales y oceánicas, poblaciones, diversidad sociocultural y lingüística).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de 5º de primaria: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Objetivo: Localizar el Continente Americano y describir sus características (clima, relieve, aguas continentales y oceánicas, poblaciones, diversidad sociocultural y lingüística).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (5 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Explicación del objetivo de la clase.


Actividad de motivación (10 minutos):



  • Mostrar imágenes de diferentes culturas de América y preguntar a los alumnos si reconocen algunas de ellas.

  • Generar una breve discusión sobre la importancia de respetar las costumbres, tradiciones y formas de vivir de las diferentes culturas.


Planteamiento del problema (10 minutos):



  • Presentar a los alumnos un problema: "Imagina que eres un explorador que ha llegado a América y te han pedido describir sus características. ¿Cómo lo harías? ¿Qué información necesitarías recolectar?"


Investigación en grupos (15 minutos):



  • Formar grupos de 4 o 5 alumnos.

  • Dar a cada grupo una hoja con preguntas guía para investigar sobre el clima, relieve, aguas continentales y oceánicas, poblaciones, diversidad sociocultural y lingüística de América.

  • Proporcionar recursos como libros, enciclopedias y acceso a internet para que los alumnos realicen la investigación.


Puesta en común (5 minutos):



  • Cada grupo compartirá con el resto de la clase las características que han encontrado sobre América.


Cierre (5 minutos):



  • Realizar una reflexión final sobre la importancia de respetar las diferentes cultur