La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.

Ruby Verenice Espinoza
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte una propuesta creativa propia en la que valore y promueva textos en lengua española a favor de una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 3º de Español: "La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural"


Objetivo (PDA): Compartir una propuesta creativa propia en la que valore y promueva textos en lengua española a favor de una sociedad intercultural.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Compartir una propuesta creativa propia en la que valore y promueva textos en la lengua española a favor de una sociedad inclusiva.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio: Presentación de la temática y del proyecto comunitario. Explicación del problema a atender y su importancia. Realización de una lluvia de ideas sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística en México.


Desarrollo: Proponer a los alumnos la creación de un mural en el aula que represente la diversidad cultural de México. Los estudiantes deberán investigar sobre las diferentes culturas presentes en el país y seleccionar imágenes, símbolos y textos que reflejen dicha diversidad.


Cierre: Puesta en común de los resultados de la investigación. Elección de los materiales a utilizar y distribución de tareas para la creación del mural.


Sesión 2:
Inicio: Recordatorio de la sesión anterior. Presentación de ejemplos de propuestas creativas en favor de la sociedad intercultural, como cortometrajes, poemas, canciones, etc.


Desarrollo: Los alumnos deberán crear un texto en lengua española que promueva la inclusión y el respeto hacia las diferentes culturas presentes en México. Se les proporcionará un tiempo para escribir y luego compartirán sus propuestas en grupos.


Cierre: Puesta en común de las propuestas creativas. Reflexión co