El reto del cambio climático.
Evelyn Venegas
Ubicación curricular
Contenido El reto del cambio climático.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume una postura crítica y activa ante los fenómenos derivados del calentamiento global y el cambio climático.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "El reto del cambio climático" en el aula de Geografía para alumnos de 1º de Secundaria utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "El reto del cambio climático" y su importancia en el mundo actual.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre los fenómenos que ocurren como resultado del calentamiento global y el cambio climático.
Desarrollo:
- Formación de grupos de trabajo (4-5 alumnos por grupo).
- Entrega de un caso problemático relacionado con el cambio climático y la contaminación.
- Análisis del problema en grupo: Los alumnos deberán investigar y analizar las causas, consecuencias y posibles soluciones al problema planteado.
- Realización de una lista de preguntas y dudas sobre el tema.
Cierre:
- Puesta en común: Los grupos exponen sus conclusiones y comparten las preguntas y dudas que surgieron durante el análisis.
- Identificación de los principales problemas relacionados con el cambio climático y la contaminación.
- Planteamiento del objetivo (PDA): "Asumir una postura crítica y activa ante los fenómenos derivados del calentamiento global y el cambio climático".
- Asignación de tareas individuales para la próxima sesión: Investigar sobre estrategias para reducir la contaminación.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.
- Presentación de los resultados de la investigación individual sobre estrategias para reducir la contaminación.
Desarrollo:
- Discusión en grupo: Los alumnos compartirán las estrategias encontradas y debatirán sobre su viabilidad y efectividad.
- Selección de las estrategias más adecuadas y viab