Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

Paty Carrasco
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema de la clase: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana


Objetivo general: Identificar las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.


Objetivo específico: Desarrollar habilidades de redacción y diseño para producir un cartel relacionado con el tema de la basura.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de carteles y su importancia en la comunicación visual.

  • Actividad 1: Observación de carteles en el entorno escolar y comunitario. Los alumnos deberán identificar diferentes tipos de carteles y sus características.

  • Actividad 2: Elaboración de una lista de las funciones que cumplen los carteles.

  • Reflexión y discusión grupal sobre la importancia de los carteles en la vida cotidiana.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso del tema anterior.

  • Actividad 1: Presentación de los diferentes elementos que componen un cartel (título, imágenes, colores, etc.).

  • Actividad 2: Elaboración de un cartel en grupo sobre el tema de la basura, enfatizando la importancia de su adecuada gestión.

  • Reflexión y discusión grupal sobre las decisiones tomadas en el diseño y redacción del cartel.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Repaso del tema anterior.

  • Actividad 1: Presentación de ejemplos de carteles publicitarios y análisis de sus características.

  • Actividad 2: Elaboración individual de un cartel publicitario sobre un producto o servicio relacionado con el tema de la basura.

  • Reflexió