Comprensión y producción de textos argumentativos.

MONTSERRAT CORONA
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, e identifica los argumentos que sustentan cada postura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre del proyecto: "Debatiendo juntos"


Objetivo general: Fomentar la comprensión y producción de textos argumentativos en los alumnos de 6º grado de primaria, a través del análisis de temas polémicos y la identificación de los argumentos que sustentan diferentes posturas.


Objetivos específicos:



  1. Desarrollar habilidades de comprensión lectora en textos argumentativos.

  2. Identificar y analizar los argumentos que sustentan cada postura en textos argumentativos.

  3. Fomentar el pensamiento crítico y la formulación de opiniones fundamentadas.

  4. Fomentar la participación activa y el respeto en situaciones de debate.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación inicial.

    • Presentación del tema: "¿Es justo que los niños tengan que hacer tareas domésticas?"

    • Planteamiento del problema y su relevancia en la vida cotidiana.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Lectura compartida de un texto argumentativo sobre el tema.

    • Análisis y discusión de los argumentos del texto.

    • Identificación de las posturas a favor y en contra.

    • Registro de los argumentos principales en una lista en el pizarrón.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal sobre la importancia de los argumentos en un debate.

    • Asignación de una tarea: investigar y traer argumentos adicionales sobre el tema para la siguiente sesión.




Sesión 2 (45 minutos)



  1. Inicio (5 minutos):



    • Repaso de la sesión anterior y de los argumentos recopilados por los alumnos.

    • Motivación para el debate: la importancia del respeto y la escucha activa.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Organización de un debate grupal, donde los