Regularidades y Patrones en Matemáticas

Ana Lilia Fajardo
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Regularidades y Patrones en Matemáticas


Objetivo (PDA): Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Tema interdisciplinar: Comprender qué es un patrón


Enfoque: Pensamiento crítico


Sesión 1: Introducción a los patrones


Inicio (10 minutos):



  • Establecer el propósito de la clase y el objetivo del PDA.

  • Realizar una actividad de motivación para despertar el interés de los alumnos por los patrones. Por ejemplo, mostrar una secuencia de figuras y preguntarles si pueden identificar alguna regularidad o patrón.


Desarrollo (30 minutos):



  • Iniciar una discusión en grupo sobre los patrones que identificaron en la actividad y cómo los descubrieron.

  • Presentar diferentes ejemplos de patrones numéricos y de formas para que los alumnos los analicen y encuentren las reglas que los gobiernan.

  • Guiar a los alumnos para que comprendan la importancia de encontrar patrones en Matemáticas y cómo pueden ser representados algebraicamente.


Cierre (10 minutos):



  • Pedir a los alumnos que compartan sus hallazgos sobre patrones y cómo pueden representarlos algebraicamente.

  • Reflexionar sobre la importancia de reconocer patrones en las matemáticas y en la vida cotidiana.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión, donde los alumnos deberán identificar y representar algebraicamente un patrón de su elección.


Sesión 2: Identificación y representación de patrones numéricos


Inicio (10 minutos):



  • Recordar el objetivo del PDA y repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Pedir a los alumnos que compartan ejemplos de patrones numéric