Las reacciones químicas y su relación con el entorno

silvia garcia
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica y representa intercambios de materia y energía – endotérmicas y exotérmicas– de reactivos a productos y su aprovechamiento en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones químicas y su relación con el entorno


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor. El alumno debe cumplir el objetivo (PDA): Explica y representa intercambios de materia y energía – endotérmicas y exotérmicas– de reactivos a productos y su aprovechamiento en actividades humanas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo general: Promover la comprensión de la importancia de las reacciones químicas en el entorno de los alumnos, y su relación con los intercambios de materia y energía.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del problema: ¿Por qué es importante la química en nuestro entorno?

  • Actividad de sensibilización: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se evidencia la importancia de la química.

  • Discusión en grupo sobre las respuestas y posibles aplicaciones de la química en su entorno.


Desarrollo:



  • Exposición teórica sobre las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.

  • Ejemplos de reacciones químicas endotérmicas y exotérmicas.

  • Realización de experimentos sencillos para observar cambios físicos y químicos.

  • Análisis y discusión de los resultados obtenidos.


Cierre:



  • Reflexión sobre la importancia de las reacciones químicas en el entorno.

  • Elaboración de conclusiones individuales sobre los experimentos realizados.

  • Tarea: Investigar y traer ejemplos de reacciones químicas que ocurren en su entorno.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retroalimentación de las tareas realizadas por los alumnos.

  • P