Conociendo las fiestas patrias

Consuelo Yesenia Ortega
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título del proyecto: Descubriendo nuestras fiestas patrias


Objetivo general: Reflexionar sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos relacionados con las fiestas patrias.


Objetivos específicos:



  1. Identificar los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito.

  2. Reconocer su uso en la narración de sucesos pasados y presentes relacionados con las fiestas patrias.

  3. Promover la participación activa de los alumnos en actividades relacionadas con la comunidad.

  4. Valorar y respetar la diversidad cultural y las tradiciones de la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Conociendo las fiestas patrias (45 minutos)


Actividades:



  1. Introducir el tema presentando imágenes y objetos relacionados con las fiestas patrias.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de las fiestas patrias.

  3. Organizar un juego de preguntas y respuestas en equipos para reforzar el conocimiento sobre las festividades.

  4. Solicitar a los alumnos que investiguen en casa sobre las fiestas patrias y traigan información para compartir en la siguiente sesión.


Sesión 2: Narrando sucesos pasados y presentes (45 minutos)


Actividades:



  1. Iniciar la sesión recordando lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Realizar una actividad de lectura en voz alta de distintos relatos sobre sucesos pasados y presentes relacionados con las fiestas patrias.

  3. Realizar una dinámica de grupos en la que los alumnos deberán narrar un suceso pasado o presente, utilizando los tiempos verbales aprendidos.

  4. Compartir las narraciones en clase y promover la reflexión sobre el uso de los tiempos verbales.


Sesión 3: Celebrando nuestra