Introducción al tema y la ONU

Gema De León
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y la ONU (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la cultura de paz y la importancia de la ONU como promotora de esta cultura.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación de la clase.

    • Comentar con los alumnos sobre la importancia de convivir en paz y respeto con los demás.

    • Presentar el problema: ¿Cómo podemos lograr una convivencia pacífica en nuestra escuela y hogar?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Mostrar imágenes y videos sobre la ONU, su propósito y los países que la conforman.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen sobre la ONU.

    • Explicar brevemente la importancia de la ONU para promover la paz y resolver conflictos entre países.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Resumir lo aprendido en la sesión.

    • Plantear la siguiente pregunta: ¿Qué podemos aprender de la ONU para promover la paz en nuestra escuela y hogar?




Sesión 2: Construcción de acuerdos para la convivencia pacífica (45 minutos)
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de escuchar y respetar las ideas y opiniones de los demás para construir acuerdos que promuevan la paz en la escuela y el hogar.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar la pregunta planteada en la sesión anterior.

    • Comentar en pequeños grupos sobre la importancia de escuchar y respetar las ideas y opiniones de los demás.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una dinámica de debate en grupos pequeños, donde los alumnos expresen sus ideas y opiniones sobre cómo pueden lograr una convivencia pacífica.

    • Cada grupo debe llegar a un acuerdo sobre las acciones que consideran importantes para promover la paz.