Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.

Anahit Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe en qué actividades de la casa y la escuela, se utilizan recursos energéticos: energía eléctrica y diversos combustibles (madera, petróleo, carbón gas), y analiza cómo impactan en el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.


Objetivo (PDA): Describir en qué actividades de la casa y la escuela se utilizan recursos energéticos (energía eléctrica y diversos combustibles) y analizar cómo impactan en el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Incorporar el análisis del impacto en el medio ambiente del uso de recursos energéticos, energía eléctrica y combustibles.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Presentar el tema de la clase y su importancia para el medio ambiente.

    • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre cómo utilizan los recursos energéticos en su vida diaria.



  2. Actividad exploratoria (15 minutos)



    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las diferentes actividades de la casa y la escuela en las que se utilizan recursos energéticos.

    • Registrar las respuestas en el pizarrón o en una hoja grande.



  3. Investigación en grupos (20 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Entregar a cada grupo una lista de actividades (ejemplo: utilizar la computadora, encender la luz, cocinar con gas) y pedirles que investiguen qué recursos energéticos se utilizan en cada una de ellas.

    • Proporcionar materiales de consulta como libros, revistas o acceso a internet.



  4. Puesta en común (5 minutos)



    • Cada grupo comparte con el resto de la clase los resultados de su investigación.

    • Se destacan los recursos energéticos utilizados en cada activi