Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Mayra Pitones
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planteamiento del problema: Reconocer los estados de la materia y sus propiedades, y entender los distintos procesos de cambio de estado de la materia.
Objetivo general: Describir y representar los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema:
- Presentar el tema del ciclo del agua y sus cambios de estado.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca del ciclo del agua.
- Mostrar imágenes o videos cortos que representen los diferentes cambios de estado del agua y su relación con la temperatura.
- Realizar una actividad experimental sencilla donde los alumnos puedan observar el cambio de estado del agua a diferentes temperaturas.
Sesión 2 (45 minutos) - Exploración de propiedades de los materiales:
- Presentar el concepto de masa y longitud como propiedades de los materiales.
- Realizar una actividad donde los alumnos midan y comparen la masa y longitud de diferentes objetos.
- Discutir en grupo las similitudes y diferencias encontradas en los objetos medidos.
- Reflexionar sobre la importancia de estas propiedades en la clasificación y uso de los materiales.
Sesión 3 (45 minutos) - Aprendizaje por indagación sobre el ciclo del agua:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una pregunta de indagación relacionada con el ciclo del agua.
- Proporcionarles recursos y materiales para que investiguen y experimenten para obtener respuestas a su pregunta.
- Fomentar el trabajo en equipo y el pensamiento crítico durante la indagación.
- Cada grupo deberá presentar sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.
Sesi