Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

JOSE MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis e interpretaciones propias sobre el esplendor de la Cultura Romana mediante el análisis de los conceptos: trabajo esclavo, ocupación militar de territorios y organización política.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Asignatura: Historia
Nivel: Secundaria 3º
Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Objetivo: Genera hipótesis e interpretaciones propias sobre el esplendor de la Cultura Romana mediante el análisis de los conceptos: trabajo esclavo, ocupación militar de territorios y organización política.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: El alumno le falta conocer la organización política y social de Roma en la monarquía, república e imperio.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión de lectura

  2. Debate grupal sobre la organización política y social de Roma


Planeación:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema a través de una pregunta problémica: "¿En qué medida la organización política y social de Roma influyó en su esplendor como cultura?"

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen acerca de la cultura romana y su organización política y social.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre la organización política y social de Roma en la monarquía.

  • Proporcionar material de lectura sobre el tema y fomentar la lectura comprensiva.

  • Guiar a los estudiantes en la elaboración de hipótesis e interpretaciones sobre cómo la organización política y social de Roma influenció su esplendor cultural.


Cierre:



  • Discutir en plenaria las hipótesis e interpretaciones elaboradas por cada grupo.

  • Reflexionar sobre la importancia de la organización política y social en el desarrollo de una cultura.

  • Asignar la tarea de investigar sobre la organización política y