Análisis y representación de guiones teatrales .

Marytere Gallegos
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula comentarios críticos respecto de un guion teatral de su elección, para expresar sus gustos, intereses e ideas, así como para desarrollar la argumentación.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Título de la sesión: Introducción a los guiones teatrales y su análisis crítico.


Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el análisis y representación de guiones teatrales, fomentando su capacidad de formular comentarios críticos y desarrollar la argumentación, utilizando como hilo conductor el tema de la contaminación.


Duración: 45 minutos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

    • Realización de una breve actividad de reflexión sobre la contaminación y su impacto en la comunidad.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación sobre qué son los guiones teatrales y su importancia en la representación de obras.

    • Lectura en voz alta de un fragmento de un guion teatral relacionado con el tema de la contaminación.

    • Promover un debate en el que los alumnos expresen sus opiniones, gustos e intereses sobre el fragmento leído, argumentando sus ideas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Síntesis de los comentarios y reflexiones realizadas por los alumnos.

    • Asignación de tarea: elegir un guion teatral sobre el tema de la contaminación para analizar y formular comentarios críticos en la siguiente sesión.




Sesión 2:


Título de la sesión: Análisis y representación de guiones teatrales sobre la contaminación.


Objetivo de la sesión: Fomentar la capacidad de los alumnos para formular comentarios críticos respecto a un guion teatral de su elección, relacionado con el tema de la contaminación, expresando sus gustos, intereses e ideas, así como para desarrollar la argumentación.


Duración: 45 minutos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordatorio del objetivo de la sesión ante