Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.

Celia Cruz
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Cuidemos nuestra biodiversidad: Colaboración y respeto hacia el medio ambiente"


Objetivo de la clase: Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el tema de la clase: Ética y biodiversidad, y su relación con la convivencia armónica con el medio ambiente.

    • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad y su influencia en la vida humana.



  2. Planteamiento del problema (15 minutos):



    • Presentar el problema: "No dimensiona con suficiencia la importancia de la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad".

    • Discutir en grupos pequeños posibles causas y consecuencias de este problema.



  3. Investigación (20 minutos):



    • Los alumnos realizarán una investigación en línea o en libros sobre los factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente.

    • Fomentar la búsqueda de información relevante y la selección de fuentes confiables.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Recapitulación (10 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

    • Resumir los factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente.



  2. Análisis de casos (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes casos relacionados con la falta de colaboración en el cuidado de la biodiversidad.