Comprensión y producción de cuentos para su disfrute

GADDIEL LOMELI
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa, corrige y comparte cuentos sobre temas de su interés.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de cuentos para su disfrute


Grado: 3º de Primaria


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo (PDA): Planea, escribe, revisa, corrige y comparte cuentos sobre temas de su interés.


Problemática a atender: Alumnos sin gusto por la lectura y carencia en su expresión oral al momento de leer.


Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:
Título: Introducción a la comprensión y producción de cuentos


Objetivos:



  • Concientizar a los alumnos sobre la importancia de la lectura y la escritura.

  • Fomentar el gusto por los cuentos y su disfrute.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos la importancia de la lectura y la escritura en la vida cotidiana.

  2. Realizar una lectura en voz alta de un cuento corto y comentar sobre los elementos que lo conforman.

  3. Realizar una actividad de escritura creativa donde cada alumno escriba una pequeña historia sobre un tema de su interés.

  4. Compartir las historias escritas entre los compañeros.


Sesión 2:
Título: Comprensión de cuentos a través de la lectura


Objetivos:



  • Mejorar la comprensión lectora de los alumnos.

  • Identificar los elementos principales de un cuento.


Actividades:



  1. Realizar una lectura en voz alta de un cuento más complejo y promover la participación de los alumnos en la comprensión del texto.

  2. Realizar ejercicios de comprensión lectora basados en el cuento leído.

  3. Identificar y comentar los elementos principales del cuento: personajes, ambiente, trama, moraleja, entre otros.

  4. Realizar una actividad de escritura donde los alumnos desarrollen un final alternativo para