Introducción al tema y análisis de cartas personales reales
Fanni Avitia- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de cartas personales reales
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al tema de producción y envío de cartas personales, y analizar las características de cartas personales reales.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos): Iniciar la clase con una breve conversación sobre las diferentes formas de comunicación que existen en la actualidad. Preguntar a los alumnos si han escrito o recibido alguna carta personal y qué les parece esta forma de comunicación.
Presentación del tema (10 minutos): Presentar a los alumnos el tema de producción y envío de cartas personales. Explicarles que estudiarán las características de cartas personales reales y literarias para poder entender mejor este tipo de texto.
Lectura y análisis de una carta personal real (20 minutos): Distribuir a los alumnos una carta personal real previamente seleccionada. Leerla en voz alta y luego pedir a los alumnos que la analicen en grupos pequeños, identificando las características de este tipo de carta (remitente, destinatario, saludo, contenido, despedida, etc.). Luego, cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.
Reflexión y cierre (5 minutos): Reflexionar junto con los alumnos sobre lo aprendido en la sesión y cómo la lectura y el análisis de una carta personal real les ayudó a comprender mejor este tipo de texto. Motivarlos a seguir explorando más cartas personales reales en su entorno.
Sesión 2: Análisis de cartas literarias
Objetivo de la sesión: Analizar las características de cartas literarias y compararlas con las cartas personales reales.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Recordatorio y motivació