Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Alejandra Urbina
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la función de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, para demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria" en la asignatura de Formación cívica y ética para alumnos de Secundaria 3º.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque interdisciplinar: Participación y trabajo colaborativo
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Analiza la función de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, para demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el tema "Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria" a través de una breve introducción.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los estudiantes comenten qué saben sobre los derechos humanos y su importancia en la convivencia diaria.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.
- Entregar a cada grupo un caso de violación de derechos humanos en la convivencia diaria.
- Los estudiantes deberán analizar el caso, identificar qué derechos humanos han sido violados y pensar en posibles soluciones.
- Fomentar el trabajo colaborativo y la participación activa de todos los miembros del grupo.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo compartirá su caso y las posibles soluciones que han propuesto.
- Realizar una reflexión colectiva sobre la importancia de las normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger y defender los derechos humanos en la convivencia diaria.
- Plantear u