Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.

karla soto
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la función de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, para demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética - 3º de Secundaria
Tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.


PDA: Analizar la función de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales para demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Inclusión y de igualdad de género


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de las normas (50 minutos)


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las normas y leyes que los estudiantes conocen.

  • Pregunta de reflexión: ¿Por qué es importante respetar las normas y leyes?


Desarrollo:



  • Presentación del problema: "Normas, leyes e instituciones que protegen nuestros derechos".

  • Los estudiantes se dividirán en grupos de trabajo y deberán investigar sobre una institución o organización encargada de proteger los derechos humanos.

  • Cada grupo deberá realizar una presentación para compartir la información que ha recopilado.


Cierre:



  • Resumen de lo aprendido durante la sesión.

  • Pregunta de reflexión: ¿Cómo crees que estas instituciones o organizaciones pueden ayudar a exigir el respeto a los derechos humanos?


Sesión 2: Análisis de casos (50 minutos)


Inicio:



  • Recordatorio de la sesión anterior.

  • Presentación de diferentes casos en los que se han violado los derechos humanos.

  • Pregunta de reflexión: ¿Qué se podría haber hecho para evitar estas violaciones?


Desarrollo:



  • Los estudiantes se dividirán en grupos y analizarán uno de los casos presentados.

  • Cada grupo deb