Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano-naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales sobre la biodiversidad y su manejo.
Jacqueline Zárate- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano-naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales sobre la biodiversidad y su manejo.
Objetivo (PDA): Reconocer que los grupos sociales generan conocimientos distintos sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos y que éstos influyen en la conformación de culturas diversas con formas propias de representar el mundo, la vida y sus relaciones con la naturaleza, entre sí y con los otros.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y presentación del problema.
- Presentación del tema de la megadiversidad en México y la importancia de valorarla.
- Presentación del problema: Leyendas que conocen de su comunidad.
- Dinámica de lluvia de ideas para que los alumnos compartan las leyendas que conocen de su comunidad y su relación con la biodiversidad.
- Organización de grupos de trabajo.
Sesión 2 (45 minutos): Investigación sobre las leyendas y su relación con la biodiversidad.
- Los grupos de trabajo deberán investigar y recopilar información sobre las leyendas que conocen de su comunidad y su relación con la biodiversidad.
- Uso de recursos como libros, internet y entrevistas a personas mayores de la comunidad.
- Análisis y discusión de la información recopilada.
Sesión 3 (45 minutos): Representación y análisis de las leyendas.
- Los grupos de trabajo deberán seleccionar una de las leyendas investigadas y crear una representación artística de la misma (dibujo, mural, maqueta, entre otros).
- Presentación de las representaciones y an