Introducción al álgebra
Rafael Espinosa
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Introducción al álgebra
Tema: Introducción al álgebra - Representación algebraica de áreas que generan una expresión cuadrática
Objetivo (PDA): Representar algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: El desarrollo de la planeación atenderá al problema de interés del alumno por conocer el nuevo lenguaje algebraico para comprender las matemáticas en segundo grado.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de preguntas que generen reflexión, como: ¿Qué saben sobre el álgebra? ¿Para qué creen que nos sirve el álgebra?
- Mostrar ejemplos de problemas de la vida cotidiana que podrían resolverse con el álgebra.
- Establecer la relación entre el álgebra y las matemáticas en segundo grado.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Explicación de los conceptos básicos del álgebra: variables, constantes, coeficientes y términos.
- Ejercicios de identificación de estos conceptos en expresiones algebraicas sencillas.
- Uso de manipulativos (bloques algebraicos, fichas, etc.) para representar y simplificar expresiones algebraicas.
Sesión 2:
- Introducción a la representación algebraica de áreas.
- Explicación de cómo se pueden representar áreas con expresiones algebraicas cuadráticas.
- Ejercicios prácticos de representación de áreas utilizando expresiones algebraicas cuadráticas.
- Resolución de problemas relacionados con la representación algebraica de áreas.
Fase 3: Cierre
Sesión 3:
- Revisión de los conceptos aprendidos hasta el momento.
- Realización de ejercicios de aplicación de los conceptos y habi