Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo.

RAFAEL ORTIZ
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo.


Objetivo (PDA): Investigar sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (5 minutos):



  • Presentar el tema de la clase y su importancia.

  • Explicar la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y su objetivo de promover el trabajo en equipo y la investigación.



  1. Planteamiento del problema (10 minutos):



  • Presentar el problema del rezago educativo en relación con la alimentación en México.

  • Plantear preguntas como: ¿Cómo se relaciona el rezago educativo con la alimentación? ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de este problema? ¿Qué papel puede jugar la biodiversidad en la solución?



  1. Investigación en equipos (25 minutos):



  • Dividir a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de investigar sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas de México.

  • Proporcionar recursos como libros, internet y materiales audiovisuales para que los alumnos puedan recolectar información relevante.

  • Animar a los equipos a discutir y compartir sus hallazgos.



  1. Puesta en común (5 minutos):



  • Pedir a cada equipo que comparta brevemente los puntos más relevantes de su investig