Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Cristina Ovalle
Ubicación curricular
Contenido Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la importancia de que las personas actuemos con responsabilidad, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas, a partir de prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Comprender la importancia de preservar los ecosistemas y actuar con responsabilidad para disminuir su deterioro.
Actividad de inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos una imagen de un ecosistema en mal estado y preguntarles qué observan.
- Generar una lluvia de ideas sobre las posibles causas de deterioro del ecosistema.
- Plantear el problema central: ¿Cómo podemos actuar con responsabilidad para preservar los ecosistemas?
Desarrollo de la actividad principal (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas y entregarles el caso de estudio: "El lago del pueblo está sufriendo consecuencias por la contaminación generada por los desechos industriales. La comunidad está preocupada por el impacto en la flora y fauna del lugar. ¿Qué acciones propondrían para preservar el lago y sus alrededores de manera responsable y sustentable?"
- Pedir a los grupos que realicen un listado de acciones específicas que podrían llevar a cabo para preservar el lago y presenten sus propuestas al resto de la clase.
- Promover el debate y la reflexión sobre las diferentes propuestas, resaltando la importancia de actuar de manera responsable y sustentable.
Cierre de la sesión (5 minutos):
- Realizar una síntesis colectiva de las propuestas presentadas y hacer énfasis en la responsabilidad individual y colectiva en la preservación de los ecosistemas.
- Plantear como tarea para la siguiente sesión que los alumnos investiguen sobre la importancia de los ecosistemas y las consecuencias negativas de su deterioro.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia del patrimonio cultural y las prácticas cultural