Narración de historias y alimentación saludable

KARLA DANIELA HERRERA
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica lo que interpreta y entiende de las historias y textos literarios que conoce o escucha
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Narración de historias y alimentación saludable


Sesión 1: La importancia de una alimentación saludable


Objetivo: Los alumnos identificarán la importancia de una alimentación saludable y aprenderán a distinguir entre alimentos saludables y no saludables.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Realizar una dinámica de calentamiento físico para activar el cuerpo y la mente.



  2. Introducción al tema (10 minutos):



    • Mostrar imágenes de diferentes alimentos y preguntar a los alumnos si los conocen.

    • Explicar brevemente la importancia de una alimentación saludable para mantenerse sanos y fuertes.

    • Pedir a los alumnos que mencionen algunos alimentos que consideran saludables y algunos que no lo son.



  3. Desarrollo del tema (20 minutos):



    • Leer un cuento o historia corta relacionada con la alimentación saludable.

    • Fomentar la participación de los alumnos, haciendo preguntas sobre la historia y animándolos a expresar sus opiniones y comentarios.

    • Mostrar imágenes de diferentes alimentos y pedir a los alumnos que los clasifiquen en saludables y no saludables.

    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos preparen un plato saludable utilizando materiales de juego simbólico.



  4. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una reflexión final sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo puede afectar nuestra salud y bienestar.

    • Pedir a los alumnos que compartan una idea o aprendizaje que hayan obtenido durante la sesión.

    • Despedida y cierre de la sesión.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participativa: Se evaluará la participación e interacc