Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
JULIO C�SAR LUEVANO- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
Objetivo: Explorar las principales fuentes de energía en los procesos técnicos para su uso óptimo, así como las alternativas de prevención de riesgos personales, sociales y naturales.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
Inicio: Presentación del tema y motivación (10 minutos)
Desarrollo: Actividades y ejercicios prácticos (30 minutos)
Cierre: Reflexión y conclusión (10 minutos)
Semana 1:
Sesión 1:
Inicio: Presentar a los alumnos el tema de la energía en los procesos técnicos y su importancia en el diseño gráfico. Mostrar imágenes y ejemplos de diseños que requieren energía.
Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre las principales fuentes de energía utilizadas en el diseño gráfico. Investigar y discutir en grupos sobre las ventajas y desventajas de cada una.
Cierre: Compartir en plenaria las conclusiones y reflexionar sobre la importancia de utilizar la energía de manera óptima en el diseño gráfico.
Sesión 2:
Inicio: Recordar lo aprendido en la sesión anterior. Introducir el concepto de prevención de riesgos personales, sociales y naturales en el uso de la energía en los procesos técnicos.
Desarrollo: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen posibles riesgos en el uso de la energía en el diseño gráfico y propongan alternativas de prevención.
Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de prevenir riesgos en el uso de la energía en los procesos técnicos y cómo esto puede impactar en el diseño gráfico.
Semana 2:
Sesión 3:
Inicio: Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. Introducir la metodolo