Introducción a las tradiciones y costumbres de la comunidad
marisol zabalza
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos donde describe, de manera lógica, procesos con los que tiene cierta familiaridad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las tradiciones y costumbres de la comunidad (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de las tradiciones y costumbres de su comunidad, despertando su interés y curiosidad por conocer más sobre ellas.
- Inicio: Saludo a los alumnos y conversación sobre la importancia de conocer las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad. Preguntar si saben alguna tradición o costumbre y compartir en grupo.
- Desarrollo: Presentación audiovisual sobre las tradiciones y costumbres de la comunidad, mostrando imágenes y explicando su significado. Invitar a los alumnos a hacer preguntas y comentarios.
- Cierre: Reflexionar en grupo sobre lo aprendido en la clase. Pedir a los alumnos que investiguen en casa sobre una tradición o costumbre de su comunidad y preparen una breve presentación para la próxima sesión.
Sesión 2: Descripción de una tradición o costumbre (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar habilidades de descripción a través de la escritura sobre una tradición o costumbre de la comunidad.
- Inicio: Recordar la tarea para esta sesión y dar la oportunidad a algunos alumnos de presentar sus investigaciones.
- Desarrollo: Explicar la importancia de la descripción en la escritura y cómo se puede utilizar para transmitir una idea de manera clara. Realizar ejercicios de descripción en grupo, utilizando imágenes o objetos relacionados a una tradición o costumbre.
- Cierre: Pedir a los alumnos que elijan una tradición o costumbre de su comunidad y la describan por escrito, prestando atención a los detalles y utilizando un lenguaje claro. Recoger los textos para su revisión y corrección.
Sesión 3: Revisión y corrección de textos (45 minutos)
O