Introducción al proyecto y las cartas personales

LAURA ROCIO AGUILAR - ESCOBAR
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee distintas cartas personales reales y literarias y analiza sus características.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1:
Tema: Introducción al proyecto y las cartas personales
Objetivo: Introducir el tema de la producción y envío de cartas personales, así como identificar las características de distintas cartas personales.


Actividades:



  1. Inicio: Presentación del proyecto y explicación del objetivo.

  2. Actividad de motivación: Preguntar a los alumnos si han recibido una carta personal o si conocen el concepto de carta.

  3. Actividad principal: Mostrar ejemplos de cartas personales reales y literarias. Realizar una lluvia de ideas para identificar características comunes.

  4. Cierre: Reflexión sobre la importancia de la escritura y el envío de cartas personales.


SESIÓN 2:
Tema: Tipos de cartas personales
Objetivo: Identificar y analizar diferentes tipos de cartas personales.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar la sesión anterior y el objetivo del proyecto.

  2. Actividad de motivación: Pedir a los alumnos que compartan si han enviado alguna vez una carta personal y qué tipo de carta era.

  3. Actividad principal: Mostrar diferentes tipos de cartas personales, como cartas de agradecimiento, cartas de disculpa, cartas de invitación, etc. Analizar las características de cada tipo.

  4. Cierre: Reflexión sobre la importancia de utilizar el formato adecuado para cada tipo de carta.


SESIÓN 3:
Tema: Producción de cartas personales
Objetivo: Producir una carta personal utilizando las características aprendidas.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar las sesiones anteriores y el objetivo del proyecto.

  2. Actividad de motivación: Presentar una situación hipotética que motive a los alumnos a escribir una carta personal (por ejemplo, agradecer a un amigo por su ayuda).

  3. Actividad principal: Guiar a los