Textos de divulgación científica - Proyecto comunitario

Said Chavez
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Textos de divulgación científica - Proyecto comunitario


Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos de divulgación científica
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Saludo y presentación de los objetivos de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre el conocimiento previo de los alumnos acerca de los textos de divulgación científica.

  • Presentar el problema a abordar: la importancia de los datos estadísticos en el conocimiento científico.


Desarrollo:



  • Explicar las características de los textos de divulgación científica, tales como: lenguaje claro y accesible, uso de ejemplos, explicación de conceptos complejos, entre otros.

  • Mostrar ejemplos de textos de divulgación científica y analizar sus características.

  • Realizar una actividad de lectura y comprensión de un texto de divulgación científica, enfatizando en la identificación de las características mencionadas.


Cierre:



  • Reflexionar sobre la importancia de los textos de divulgación científica en la sociedad.

  • Plantear una tarea como parte del proyecto comunitario: investigar y recopilar información sobre datos estadísticos relevantes para un tema de interés personal o colectivo.

  • Asignar la tarea y acordar la fecha de entrega.


Sesión 2:
Tema: Elaboración de textos científicos orales o escritos
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Recordar la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Realizar una dinámica de debate o discusión en grupos pequeños sobre los datos estadísticos recopilados por los alumnos.


Desarrollo:



  • Presentar los distintos tipos de textos científicos orales o escritos que los alumnos pueden elaborar, como: infografías, presentaciones, podcasts, artículos, entre otros.

  • Explicar las car