La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria

Luis Felipe Rios
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Secundaria 2º - Español


Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria


Objetivo: Comprender las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración interdisciplinar: Atender al problema "nuestra diversidad lingüística comunica y significa"


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema a los alumnos y explicarles la importancia de la diversidad de lenguas en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes idiomas que se hablan en México y en el mundo.

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre sus propias experiencias de comunicación en diferentes lenguas.


Desarrollo:



  • Leer y analizar en grupo un texto informativo sobre la diversidad de lenguas en México.

  • Realizar actividades de comprensión lectora y discutir en parejas o grupos pequeños las ideas principales del texto.

  • Elaborar un mapa conceptual en conjunto sobre las características y recursos lingüísticos del español.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de los mapas conceptuales elaborados por los grupos.

  • Reflexionar sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad lingüística.

  • Dejar tarea para la siguiente sesión: investigar y recopilar ejemplos de palabras o expresiones en diferentes lenguas presentes en su comunidad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar brevemente lo visto en la sesión anterior.

  • Pedir a los alumnos que compartan los ejemplos de