Introducción al concepto de alimentación saludable

HECTOR MIGUEL MIRANDA
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al concepto de alimentación saludable


Objetivo de aprendizaje: Comprender que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.


Actividades:



  1. Inicio: Presentar el tema de la clase a través de una conversación sobre la importancia de una alimentación saludable y sus beneficios para la salud, el medio ambiente y la economía familiar.

  2. Desarrollo:
    a) Realizar una actividad de lluvia de ideas para que los alumnos mencionen los alimentos que consumen en su casa y analicen si son saludables o no.
    b) Mostrar el Plato del Bien Comer y explicar en qué consiste cada grupo de alimentos y la importancia de incluirlos en nuestra dieta diaria.
    c) Organizar a los alumnos en grupos y pedirles que investiguen sobre las necesidades alimentarias de diferentes edades y niveles de actividad física, y cómo se refleja esto en el Plato del Bien Comer.

  3. Cierre: Cada grupo presenta sus investigaciones y se promueve la reflexión sobre las diferentes necesidades alimentarias de las personas de acuerdo con su edad y actividad física.


Sesión 2:
Tema: Prácticas culturales y toma de decisiones para favorecer la salud y el medio ambiente


Objetivo de aprendizaje: Reconocer la importancia de las prácticas culturales y la toma de decisiones en la alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la economía familiar.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre las necesidades alimentarias de diferentes personas y cómo se refleja esto en el Plato del Bien Comer.

  2. Desarrollo:
    a) Presentar a los alu