Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

Cristian Joan Varela
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: "Explorando nuestras posibilidades de movimiento"


Objetivo: Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinariedad: Atender al problema de los niños con problemas motrices


Duración de la sesión: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a explorar nuestras posibilidades de movimiento en diferentes espacios. Esto nos ayudará a mejorar nuestras habilidades motrices".

  2. Motivación: Mostrar imágenes o videos de diferentes formas de movimiento como correr, saltar, girar, balancearse, etc. Preguntar a los alumnos qué emociones y sensaciones creen que experimentarían al realizar esos movimientos.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Explicación de las actividades: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes estaciones de movimiento en el aula. Cada estación representará un espacio diferente (por ejemplo, la estación de la selva, la estación del mar, la estación del espacio, etc.).

  2. Actividades prácticas:
    a. En cada estación, los alumnos realizarán diferentes movimientos relacionados con el espacio asignado. Por ejemplo, en la estación de la selva podrán imitar a diferentes animales, en la estación del mar podrán simular que están nadando, etc.
    b. Se les pedirá a los alumnos que realicen los movimientos de manera individual, luego en parejas y finalmente de manera colectiva, teniendo en cuenta el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo.
    c. Durante el desarrollo de las actividades, el maestro o mae