Explorando los números y el sistema monetario

Essi Gon
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, representa de diferentes formas, interpreta, ordena, lee y escribe números naturales de hasta cuatro cifras; identifica regularidades en los números que representan decenas, centenas y millares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Explorando los números y el sistema monetario


Objetivo de la clase: A través de situaciones cotidianas, los estudiantes contarán, representarán de diferentes formas, interpretarán, ordenarán, leerán y escribirán números naturales de hasta cuatro cifras; identificarán regularidades en los números que representan decenas, centenas y millares. Además, los estudiantes serán capaces de aplicar este conocimiento al sistema monetario vigente.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Durante el desarrollo de la planeación, se abordará el problema del conocimiento del sistema monetario vigente, relacionando las matemáticas con conceptos de economía y sociedad.


Duración de la clase: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:
Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Presentar a los estudiantes el objetivo de la clase y cómo se relaciona con el tema del estudio de los números y el sistema monetario vigente.

    • Motivar a los estudiantes a pensar en situaciones cotidianas donde se utilizan los números y el sistema monetario.



  2. Indagación guiada (20 minutos)



    • Proporcionar a los estudiantes una serie de tarjetas con diferentes situaciones cotidianas donde se utilicen números y dinero.

    • Los estudiantes deberán analizar las tarjetas, contar la cantidad de dinero en cada situación y representarlo utilizando diferentes formas (numérica, gráfica, con material concreto, etc.).

    • Fomentar la discusión entre los estudiantes sobre las diferentes formas de representación y cómo se relacionan entre sí.



  3. Actividad de investigación (15 minutos)



    • Organizar a los estudiantes en parejas o grupos pequeños.

    • Entregar a