Valoración de la megadiversidad mexicana
Miguel Angel Valois
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Valoración de la megadiversidad mexicana
Sesión 1: Introducción al tema de la megadiversidad en México (45 minutos)
Objetivo:
- Comprender la importancia de la megadiversidad en México y su relación con la diversidad cultural.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Planteamiento de una pregunta disparadora: ¿Qué significa ser un país megadiverso?
- Breve explicación de los objetivos de la clase y la importancia del tema.
Desarrollo (25 minutos)
- Presentación de una breve introducción sobre la megadiversidad en México, destacando la variedad de ecosistemas y especies que existen en el país.
- Proyección de imágenes y videos que muestren la biodiversidad mexicana.
- Promover la participación de los alumnos mediante preguntas orientadoras: ¿Qué animales y plantas conocen que sean propios de México? ¿Qué saben sobre los diferentes ecosistemas mexicanos?
- Explicación de la relación entre la biodiversidad y la diversidad cultural, destacando la influencia de la naturaleza en las tradiciones y costumbres de las comunidades.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión final: ¿Qué aprendimos hoy sobre la megadiversidad en México? ¿Cómo creen que esta diversidad influye en la vida cotidiana de las personas?
- Tarea para la próxima sesión: Investigar sobre una especie o ecosistema mexicano y su relación con la cultura.
Sesión 2: Relaciones ser humano-naturaleza en la biodiversidad mexicana (45 minutos)
Objetivo:
- Reconocer las relaciones entre el ser humano y la naturaleza en el contexto de la biodiversidad mexicana.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos)
- Repaso de