Introducción al tema y revisión de reglas ortográficas

Alexa Romo
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe la narración de los hechos autobiográficos, haciendo uso de comas, puntos y seguido, puntos y aparte y dos puntos, para dar claridad y orden a las ideas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y revisión de reglas ortográficas (45 minutos)


Objetivo: Conocer las reglas ortográficas básicas para mejorar la escritura de los sucesos autobiográficos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: "Narración de sucesos autobiográficos". Explicar a los alumnos que van a aprender a escribir de manera clara y ordenada sus propias experiencias.

  2. Lectura de un ejemplo de suceso autobiográfico. Comentar en grupo las características del texto: uso de comas, puntos y seguido, puntos y aparte y dos puntos.

  3. Revisión de las reglas ortográficas básicas: acentuación, uso de mayúsculas, puntuación, entre otras. Realizar una breve explicación de cada una y ejemplificar su uso correcto.

  4. Realización de ejercicios prácticos de ortografía. Proporcionar a los alumnos una serie de oraciones con errores ortográficos para que los corrijan.


Recursos: Texto de ejemplo de suceso autobiográfico, ejercicios de ortografía.


Sesión 2: Elaboración de un esquema y organización de ideas (45 minutos)


Objetivo: Organizar las ideas principales y secundarias del suceso autobiográfico mediante la elaboración de un esquema.


Actividades:



  1. Recordar el ejemplo de suceso autobiográfico leído en la sesión anterior. Pedir a los alumnos que identifiquen las ideas principales y secundarias del texto.

  2. Explicar la importancia de organizar las ideas antes de escribir. Presentar a los alumnos una técnica de organización: el esquema.

  3. En grupo, elaborar un esquema para el suceso autobiográfico leído previamente. Resaltar la importancia de la estructura: introducción, desarrollo y conclusión.

  4. Pedir a los alumnos que elaboren un esquema para su propio suceso autobiográfico,