Escritura de nombres en la lengua materna.
Lucero Villegas
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Título del proyecto: Descubriendo los nombres en nuestra comunidad
Objetivo del proyecto: Los estudiantes identificarán diferentes características de los nombres de sus compañeros y desarrollarán habilidades de reconocimiento de letras y sonidos.
Nivel escolar: Primaria 1º
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque de inclusión: Se adaptarán las actividades y materiales para atender las necesidades de todos los estudiantes, incluyendo aquellos que tienen dificultades para identificar las letras.
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la sesión realizando una lluvia de ideas sobre los nombres de los estudiantes y cómo se escriben.
- Mostrar a los estudiantes diferentes ejemplos de nombres largos y cortos, nombres que empiezan o terminan con la misma letra, sus iniciales y diminutivos.
- Explicar el objetivo de la sesión: identificar características de los nombres propios y trabajar en el reconocimiento de letras.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una actividad de parejas: los estudiantes se emparejarán con otro compañero y compartirán información sobre sus nombres.
- Cada pareja deberá identificar si sus nombres son más largos o más cortos que el del otro, si tienen letras en común, si empiezan o terminan con la misma letra, sus iniciales y el diminutivo de sus nombres.
- Los estudiantes registrarán la información en una hoja de trabajo diseñada previamente.
Cierre (10 minutos):
- Los estudiantes compartirán con el grupo algunas de las características que descubrieron sobre los nombres de sus compañeros.
- Se realizará una reflexión colectiva sobre lo aprendido y se reforzará la importancia de reconocer las letr