Explorando las mezclas, compuestos y elementos en nuestra vida cotidiana.

Fatima Mauricio
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y los clasifica en materiales de uso cotidiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las mezclas, compuestos y elementos en nuestra vida cotidiana.


Objetivo general: Explicar semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y clasificarlos en materiales de uso cotidiano.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y motivación: Presentar a los alumnos el tema de la clase y su relevancia en la vida cotidiana. Plantear la pregunta generadora: ¿Qué son las mezclas, compuestos y elementos y cómo se pueden identificar en nuestra vida diaria?

  • Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen ejemplos de mezclas, compuestos y elementos que conocen y explicar brevemente cada uno de ellos.

  • Presentación del problema interdisciplinar: Identificación de mezclas en la vida cotidiana. Explicar cómo el conocimiento de las mezclas, compuestos y elementos puede ayudarles a solucionar problemas cotidianos.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Actividad experimental 1: Preparar tres estaciones de trabajo, una para cada estado de la materia. En cada estación, los alumnos realizarán experimentos sencillos para observar propiedades y cambios físicos de sólidos, líquidos y gases. Registrarán sus observaciones y reflexionarán sobre qué tipo de materiales encontraron en cada estación.

  • Actividad experimental 2: En equipos, los alumnos realizarán una serie de experimentos utilizando diferentes materiales de uso cotidiano para identificar si se trata de mezclas, compuestos o elementos. Registrarán sus resultados y analizarán sus hallazgos.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Discusión grupal: Compartir los resultados de las activid