Introducción al álgebra - Representación algebraica de áreas que generan una expresión cuadrática

Clemente Mejia
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Introducción al álgebra - Representación algebraica de áreas que generan una expresión cuadrática


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos la siguiente situación problemática: "En un parque se ha construido una fuente en forma de cuadrado con un triángulo equilátero dentro de ella. El área total de la fuente es de 56 metros cuadrados. Si el lado del cuadrado es x metros, ¿cuál es la expresión algebraica que representa el área del triángulo equilátero en función de x?".

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre cómo se podría representar algebraicamente el área del triángulo equilátero.


Desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos papel cuadriculado y reglas.

  • Pedir a los alumnos que dibujen una representación gráfica de la fuente y etiqueten las medidas.

  • Guiar a los alumnos para que encuentren la fórmula del área del cuadrado (A = x^2) y del triángulo equilátero (A = (x*x√3)/4).

  • Realizar ejercicios prácticos de cálculo del área del triángulo equilátero para diferentes valores de x.

  • Formular preguntas reflexivas que ayuden a los alumnos a relacionar las áreas con las expresiones algebraicas que las representan.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre las soluciones encontradas y las expresiones algebraicas obtenidas.

  • Recordar a los alumnos el objetivo de la clase: representar algebraicamente áreas que generan una expresión cuadrática.

  • Asignar a los alumnos una tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de situaciones en las que se puedan representar áreas que generen expresiones cuadráticas.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisar brevemente la tarea asignada y permitir a los alumnos que compartan los ejemplos que encontraron.

  • Pla