Explorando los recursos del lenguaje a través de la música y el ritmo
alejandra tovalin
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crea otras formas de expresión
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Explorando los recursos del lenguaje a través de la música y el ritmo
Objetivo: Los alumnos utilizarán distintos recursos del lenguaje, como el sonido, el ritmo y la música, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crear otras formas de expresión.
Actividades:
- Calentamiento: Realizar una actividad de estiramiento y relajación para preparar el cuerpo y la mente para la sesión.
- Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre los distintos recursos del lenguaje y cómo pueden ser utilizados para crear nuevas formas de expresión.
- Juego rítmico: En parejas, los alumnos crearán ritmos utilizando distintos instrumentos musicales y su propio cuerpo.
- Crear una retahíla: Como grupo, los alumnos crearán una retahíla utilizando sonidos, ritmos y movimientos corporales.
- Cierre: Compartir y practicar la retahíla creada por el grupo.
Sesión 2: Descubriendo las lenguas de la comunidad y de otros lugares
Objetivo: Los alumnos descubrirán las lenguas de su comunidad y de otros lugares, fortaleciendo la diversidad de formas de expresión oral.
Actividades:
- Recordatorio: Repasar la retahíla creada en la sesión anterior.
- Presentación de lenguas: Mostrar a los alumnos grabaciones de diferentes lenguas, tanto de la comunidad como de otros lugares. Conversar sobre las similitudes y diferencias entre ellas.
- Adivinanzas multilingües: En grupos pequeños, los alumnos crearán adivinanzas utilizando palabras de diferentes lenguas. Luego, los demás grupos deberán adivinar a qué lengua pertenecen las palabras.
- Canciones en diferentes lenguas: Escuchar y aprender canciones en diferentes lengua