Rectas y ángulos
Adriana Jocelyn Valdovinos
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Rectas y ángulos
Tema: Rectas y ángulos
Objetivo: Identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Rectas y ángulos.
- Indagar sobre el conocimiento previo de los alumnos sobre el tema.
- Generar preguntas guía para la investigación y motivar el interés de los alumnos.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos midan ángulos y clasifiquen las diferentes clases de ángulos.
- Trabajar en grupos pequeños para resolver problemas relacionados con la medida de ángulos y sus relaciones con las rectas.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión.
- Responder a las preguntas guía planteadas al inicio de la clase.
- Asignar tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisar las tareas asignadas y resolver dudas.
- Presentar el problema interdisciplinario: Falta de interés en las clases de matemáticas.
- Buscar soluciones y estrategias para motivar el interés de los alumnos en las matemáticas.
Desarrollo:
- Realizar una investigación sobre la importancia de las matemáticas en diferentes áreas de la vida cotidiana.
- Construir figuras geométricas (triángulos, cuadriláteros y polígonos) a escala utilizando las relaciones entre ángulos, lados y diagonales.
Cierre:
- Presentar los resultados de las investigaciones realizadas.
- Reflexionar sobre la importancia de la geometría en la vida diaria.
- Asignar tareas para la siguie