Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Leonel Santos
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace uso de instrumentos que miden el paso del tiempo, tales como calendarios, relojes de arena, solares, digitales y análogos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos podrán identificar y utilizar diferentes instrumentos de medición del tiempo en situaciones cotidianas.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos diferentes instrumentos de medición del tiempo, como calendarios, relojes de arena, relojes solares, relojes digitales y relojes análogos.
- Hacer preguntas a los alumnos para que compartan sus conocimientos previos sobre el uso de estos instrumentos y cómo se utilizan en diferentes situaciones cotidianas.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo un instrumento de medición del tiempo.
- Pedir a los grupos que investiguen cómo funciona el instrumento asignado, para qué se utiliza y en qué situaciones se emplea comúnmente.
- Permitir que los grupos utilicen los instrumentos y experimenten con ellos, animándolos a medir diferentes intervalos de tiempo y registrar los resultados.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a cada grupo que comparta con el resto de la clase los resultados de su investigación y las experiencias que tuvieron utilizando el instrumento asignado.
- Fomentar una breve discusión en la que los alumnos compartan ideas sobre la importancia de medir el tiempo en situaciones cotidianas y cómo estos instrumentos pueden facilitar esta tarea.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos podrán utilizar adecuadamente los instrumentos de medición del tiempo en diferentes situaciones cotidianas.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los instrumentos de medición del tiempo.