Funciones vitales en plantas y animales y su relación con el entorno

Omar Edel Herrera
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Funciones vitales en plantas y animales y su relación con el entorno


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)


Objetivo: Introducir el tema de las funciones vitales en plantas y animales y evaluar los conocimientos previos de los alumnos.



  1. Presentación del tema (10 minutos):



    • Iniciar la clase explicando brevemente qué son las funciones vitales y su importancia para los seres vivos.

    • Enfatizar en la relación de las funciones vitales con el entorno natural y los cambios a través del tiempo.



  2. Actividad de conocimientos previos (25 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan lo que saben sobre las funciones vitales en plantas y animales.

    • Registrar las respuestas en el pizarrón o en una cartulina.

    • Fomentar el diálogo y la discusión entre los alumnos para enriquecer el conocimiento colectivo.



  3. Actividad de lectura (10 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos un texto breve sobre las funciones vitales en plantas y animales.

    • Pedir a los alumnos que lo lean de forma individual o en parejas.

    • Realizar una breve discusión en grupo sobre los aspectos más relevantes del texto.




Sesión 2: Exploración y experimentación (45 minutos)


Objetivo: Permitir a los alumnos explorar y experimentar con las funciones vitales en plantas y animales.



  1. Actividad de observación (20 minutos):

    • Organizar a los alumnos en pequeños grupos.

    • Proporcionar a cada grupo una planta y un animal (puede ser una planta pequeña y un insecto).

    • Pedir a los alumnos que observen detenidamente cada ser vivo y anoten las características y comportamientos relacionados con las