Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.

ESMERALDA TENORIO
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.


Objetivo: Participar en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema: Fomentar la convivencia pacífica en el entorno escolar.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentación del tema y los conceptos clave. Explicación de la importancia de las normas y leyes en la convivencia diaria y en la protección de los derechos humanos.

  • Actividad 1: Debate en grupos pequeños sobre situaciones de convivencia en el entorno escolar y cómo se podrían resolver a través de normas y leyes.

  • Actividad 2: Presentación de ejemplos de normas y leyes que protegen los derechos humanos en distintos contextos.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Análisis de casos prácticos relacionados con situaciones de convivencia en la escuela. Los alumnos deberán identificar los derechos humanos que podrían estar siendo vulnerados y proponer soluciones basadas en normas y leyes existentes.

  • Actividad 2: Trabajo en grupos para elaborar un listado de normas y leyes que podrían ayudar a fomentar una convivencia pacífica en el entorno escolar.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Presentación de las normas y leyes propuestas por cada grupo. Debate y argumentación sobre su importancia y viabilidad.

  • Actividad 2: Creación de un código de convivencia escolar basado en las normas y leyes propuestas. Los alumnos deberán consensuar los puntos clave y redactar un documento que reflej