Formación cívica y ética - Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria

antonio damian reyes
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Formación cívica y ética - Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria


Tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.


Objetivo: Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problema: Equidad de género


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Igualdad de género e inclusión


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.

  • Explicación del problema a abordar: Equidad de género.

  • Actividad de motivación: Proyección de un video sobre la importancia de la igualdad de género.


Desarrollo:



  • Discusión en grupos pequeños sobre las normas y leyes existentes que buscan promover la igualdad de género.

  • Presentación y análisis de diferentes instituciones y organizaciones encargadas de proteger y promover los derechos humanos en relación con la equidad de género.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones concretas en las que se evidencia la falta de equidad de género.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de las normas, leyes, instituciones y organizaciones para promover la igualdad de género.

  • Planteamiento de preguntas generadoras para la siguiente sesión: ¿Cómo podemos contr