Ecuaciones de segundo grado - Resolución por factorización y fórmula general.
Juan Ramón Pacheco
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve ecuaciones de la forma Ax2+Bx+C=0 por factorización y fórmula general.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Ecuaciones lineales y cuadráticas
Tema: Ecuaciones de segundo grado - Resolución por factorización y fórmula general.
Nivel: Secundaria 3º (alumnos de aproximadamente 14-15 años)
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de las ecuaciones de segundo grado.
- Explicación breve sobre la importancia de resolver ecuaciones en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Distribución de una hoja con ejemplos de ecuaciones de segundo grado para que los alumnos las resuelvan utilizando factorización.
- Trabajo en parejas o grupos pequeños para resolver las ecuaciones propuestas.
- Circulación por el aula del profesor para brindar apoyo y aclarar dudas.
Cierre:
- Puesta en común de las respuestas y resolución de las dudas que hayan surgido durante la actividad.
- Reflexión sobre la importancia de la factorización como método de resolución de ecuaciones cuadráticas.
- Asignación de ejercicios similares para practicar en casa.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentación del nuevo método de resolución: fórmula general.
- Explicación teórica de la fórmula general y su aplicación en la resolución de ecuaciones de segundo grado.
Desarrollo:
- Distribución de una hoja con ejemplos de ecuaciones de segundo grado para que los alumnos las resuelvan utilizando la fórmula general.
- Trabajo individual para resolver las ecuaciones propuestas.
- Circulación por el aula del profesor para brindar apoyo y aclarar dudas.
Cierre:
- Puesta en común de las respuestas y r