Introducción a las vocales y su importancia en la comunicación
Miranda Esteva Miriam
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes" en alumnos de Preescolar 1º, desde una perspectiva comunitaria, utilizando la metodología de Proyecto comunitario y atendiendo al problema de reconocimiento de las vocales.
Secuencia didáctica de 5 sesiones de 45 minutos cada una:
Sesión 1: Introducción a las vocales y su importancia en la comunicación (10 minutos)
- Presentar a los alumnos las vocales a través de tarjetas o imágenes visuales.
- Explicar la importancia de las vocales en la comunicación oral y cómo nos ayudan a expresar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.
- Realizar ejercicios de pronunciación de las vocales, invitando a los alumnos a repetir y reconocer los sonidos.
Sesión 2: Exploración de las vocales en el entorno comunitario (15 minutos)
- Invitar a los alumnos a observar su entorno comunitario y buscar objetos, personas o lugares que comiencen con cada vocal.
- Realizar una lista en el pizarrón con los objetos encontrados y la vocal correspondiente.
- Pedir a los alumnos que compartan cómo se sienten al encontrar objetos relacionados con las vocales y qué les gusta de ellos.
Sesión 3: Expresión oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes utilizando las vocales (20 minutos)
- Proporcionar a los alumnos una hoja de actividades con imágenes y espacios en blanco para completar con las vocales correspondientes.
- Pedir a los alumnos que observen las imágenes y nombren objetos, personas o lugares utilizando las vocales.
- Invitar a los alumnos a compartir en voz alta sus respuestas y a explicar por qué eligieron esas palabras.
Sesión 4: Juego de roles y dra