Suma y resta, su relación como operaciones inversas.
Montserrat Adame
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números múltiplos de 100 y dos fracciones cuyos denominadores son múltiplos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Suma y resta, su relación como operaciones inversas.
Nivel: 5º de Primaria
Objetivo (PDA): Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números múltiplos de 100 y dos fracciones cuyos denominadores son múltiplos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 1 sesión de 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el problema a los alumnos: "Los niños no saben sumar ni restar". Explorar las ideas previas de los alumnos sobre el tema y anotarlas en la pizarra.
- Explicar la importancia de aprender a sumar y restar en la vida diaria.
- Motivar a los alumnos a descubrir estrategias y relaciones entre la suma y la resta.
Investigación y exploración (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionar a cada grupo tarjetas con diferentes sumas y restas de dos números múltiplos de 100 y dos fracciones cuyos denominadores son múltiplos.
- Pedir a los alumnos que resuelvan las operaciones y compartan sus estrategias en sus grupos.
- Animar a los alumnos a explorar las relaciones entre la suma y la resta.
Puesta en común y conclusiones (10 minutos):
- Invitar a los grupos a compartir sus estrategias y conclusiones con el resto de la clase.
- Guiar una discusión en la que los alumnos expliquen cómo utilizaron el pensamiento crítico y la interculturalidad crítica durante la actividad.
- Resaltar la importancia de comprender la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participante:
- Observar la participación activa de los alumnos durante la acti