Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Angel Baquero
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Tema: Movimiento parabólico
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Objetivo PDA: Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realizar experimentos sencillos.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentar el tema del día: movimiento parabólico y su relación con la velocidad y aceleración.
- Introducir el problema planteado: somos dos profesores que van a enseñar movimiento parabólico a través de un video que aún nos falta crear.
- Preguntar a los estudiantes si han escuchado hablar o tienen alguna idea sobre el tema.
- Invitar a los estudiantes a plantear preguntas o dudas que tienen sobre el movimiento parabólico.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentar el video creado sobre el movimiento parabólico, que incluya explicaciones claras y ejemplos prácticos.
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre los conceptos y elementos que identificaron en el video.
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5.
- Entregar a cada grupo un conjunto de materiales (pelotas, rampas, cronómetros, etc.) para que realicen experimentos sencillos relacionados con el movimiento parabólico.
- Cada grupo deberá registrar los datos obtenidos en sus experimentos y analizar los resultados.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Pedir a los grupos que compartan sus experimentos y conclusiones con el resto de la clase.
- Realizar una discusión en grupo sobre las diferentes conclusiones y resultados obtenidos.
- Resumir los conceptos principales del día y reforzarlos.
- Finalizar la clase motivando a los e