Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares

Elaine James
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa croquis e identifica sus características y función.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Grado: 3º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Artes y experiencias estéticas / Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación del problema: Los alumnos presentan dificultad en la ubicación espacial en su localidad debido a que no reconocen con exactitud el trayecto de su comunidad.

  2. Conversación grupal sobre la importancia de conocer y comprender la ubicación espacial en la vida cotidiana.

  3. Actividad de sensibilización: Observar imágenes de diferentes lugares y conversar sobre cómo podrían representar esos lugares en un croquis.

  4. Presentación de la definición de un croquis y sus características principales.

  5. Actividad individual: Observar y analizar diferentes croquis de lugares conocidos.

  6. Reflexión grupal sobre las características y función de los croquis.


Sesión 2:



  1. Repaso de la sesión anterior: Recordar las características y función de los croquis.

  2. Conversación grupal sobre cómo se puede utilizar un croquis para describir trayectos o localizar lugares.

  3. Actividad grupal: Elaborar un croquis en conjunto de la escuela y su entorno.

  4. Actividad individual: Elaborar un croquis personal de la comunidad.

  5. Reflexión grupal sobre la importancia de utilizar croquis para ubicarse en un lugar y describir trayectos.


Sesión 3:



  1. Repaso de la sesión anterior: Recordar la importancia de utilizar croquis para ubicarse y describir trayectos.

  2. Conversación grupal sobre la importancia de los mapas y su relación con los croquis.

  3. Actividad grupal: Observar diferentes mapas y conversar sobre