Relaciones de proporcionalidad

Oscar Austria
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican calcular el tanto por ciento de una cantidad o el porcentaje que representa una cantidad de otra.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Relaciones de proporcionalidad


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican calcular el tanto por ciento de una cantidad o el porcentaje que representa una cantidad de otra.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Los alumnos utilizan muy poco las matemáticas. Necesito que sea mejor aprovechado.


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y les explico el tema que vamos a trabajar: "Relaciones de proporcionalidad".

  • Les planteo el problema a resolver: "¿Cómo podemos utilizar las matemáticas en diferentes situaciones cotidianas?"

  • Les doy unos minutos para que piensen y compartan sus respuestas en parejas.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presento a los alumnos una situación problemática relacionada con el cálculo de porcentajes, por ejemplo: "En una tienda, hay una oferta del 20% de descuento en todos los productos. Si un artículo cuesta $50, ¿cuánto sería el precio con el descuento aplicado?".

  • Los alumnos trabajan en grupos para resolver la situación problemática. Les proporciono papel y lápiz para que realicen los cálculos necesarios.

  • Mientras los alumnos trabajan, voy circulando por el aula para brindar apoyo y guiar su razonamiento.

  • Fomento la participación activa y el intercambio de ideas entre los grupos. Pido a algunos alumnos que compartan sus estrategias y soluciones con el resto de la clase.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Realizamos una puesta en común de las soluciones encontradas por los diferentes grupos.

  • Reflexionamos sobre la importancia de utilizar las matemáticas en situaciones cotidianas y