Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana
Getsemaní Moreno
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la participación en el movimiento revolucionario de personajes como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, entre otros, destacando sus ideales, así como su origen social y cultural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana
Tema: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana
Objetivo (PDA): Analizar la participación en el movimiento revolucionario de personajes como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, entre otros, destacando sus ideales, así como su origen social y cultural.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase y explicar el objetivo de la misma.
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de los movimientos sociales en la historia de México.
Planteamiento del problema (15 minutos):
- Presentar el problema: "Conocer los revolucionarios"
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre lo que saben acerca de los personajes mencionados en el objetivo.
- Formar grupos de trabajo y asignar un personaje a cada grupo.
Investigación en grupo (20 minutos):
- Proporcionar recursos (libros, internet, etc.) para que los alumnos investiguen sobre el personaje asignado.
- Pedir a los grupos que busquen información sobre el origen social y cultural del personaje, así como sus ideales y participación en el movimiento revolucionario.
Puesta en común (10 minutos):
- Cada grupo presenta al resto de la clase la información recopilada sobre su personaje.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.
Sesión 2:
- Recapitulación (10 minutos):
- Recordar brevemente lo aprendido en